paquetes tarapoto dkm xplore

Requisitos para viajar a Tarapoto: Todo lo que necesitas saber

¿Estás planeando viajar a Tarapoto pero no sabes qué necesitas para tu viaje? En esta guía completa te explicamos todos los requisitos para viajar a Tarapoto y recomendaciones para que disfrutes al máximo de la Ciudad de las Palmeras. 

¿Qué documentos necesitas para viajar a Tarapoto?

Para viajar a Tarapoto siendo turista nacional solo necesitas tu DNI vigente.

En caso de ser turista extranjero, deberás presentar:

  • Pasaporte vigente o documento de identidad válido en Perú
  • Tarjeta Andina de Migración (TAM) si ingresaste recientemente al país
  • Carnet de extranjería si resides en Perú

Trámites previos para viajar a Tarapoto

Aunque viajar a Tarapoto no requiere permisos especiales, es recomendable realizar algunos trámites previos. Verifica que tu documentación esté en regla al menos una semana antes de viajar.

Los extranjeros deben asegurarse de tener sus visados actualizados y comprobar los requisitos específicos según su país de origen. Recuerda que algunas nacionalidades necesitan tramitar visa antes de ingresar a Perú para poder viajar a Tarapoto y disfrutar de sus atractivos turísticos. Explora nuestros Tours en Tarapoto para conocer las mejores experiencias que te esperan.

Requisitos sanitarios para tu viaje a Tarapoto

La selva peruana requiere ciertas precauciones sanitarias:

  • Vacuna contra la fiebre amarilla (recomendada)
  • Repelente contra insectos
  • Protector solar de alto factor
  • Seguro de viaje que cubra atención médica

Atención médica disponible al viajar a Tarapoto

Tarapoto cuenta con diversos centros de salud para atender emergencias durante tu viaje.

El Hospital II-2 Tarapoto es el principal centro médico de la ciudad, ubicado en el Jr. Ángel Delgado Morey. También existen clínicas privadas como la Clínica San Martín y varios centros de salud distribuidos por la ciudad.

Es fundamental contratar un seguro de viaje antes de viajar a Tarapoto, ya que la atención médica privada puede resultar costosa y los centros públicos podrían tener recursos limitados para emergencias complejas.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Tarapoto?

Tarapoto tiene un clima tropical durante todo el año, pero la temporada más recomendada para viajar es entre mayo y octubre, cuando hay menos lluvias y el clima es más estable. Conoce todos los detalles de nuestros tours al Destino Tarapoto en nuestro sitio web. 

Clima y estacionalidad en Tarapoto

Al planificar tu viaje a Tarapoto, debes considerar que la ciudad presenta dos estaciones bien definidas.

De noviembre a abril es la temporada de lluvias intensas, con precipitaciones casi diarias, especialmente por las tardes. Aunque viajar a Tarapoto durante esta época significa encontrar cascadas y ríos en su máximo esplendor, algunos caminos pueden volverse difíciles de transitar. La temperatura promedio anual es de 26°C, pero puede alcanzar los 35°C en los meses más calurosos (diciembre-febrero), factor importante a considerar para organizar adecuadamente las actividades durante tu viaje.

¿Cómo llegar a Tarapoto?

Por vía aérea

El Aeropuerto Guillermo del Castillo Paredes recibe vuelos diarios desde Lima. Las principales aerolíneas que operan son:

  • LATAM Perú
  • Sky Airline
  • Star Perú

Por vía terrestre

Puedes llegar en bus desde diferentes ciudades:

  • Desde Lima: 28 horas aproximadamente
  • Desde Chiclayo: 14 horas
  • Desde Trujillo: 16 horas

Transporte interno al viajar a Tarapoto

Una vez que llegues a Tarapoto, tendrás varias opciones para moverte por la ciudad y sus alrededores. Los mototaxis son el medio de transporte más común y económico dentro de la ciudad, con tarifas que oscilan entre S/.3 y S/.7 dependiendo de la distancia.

Para viajar a Tarapoto y explorar atractivos más alejados como las cataratas de Ahuashiyacu o la Laguna Azul, puedes contratar servicios de colectivos que salen desde el terminal terrestre o alquilar una motocicleta (desde S/.40 diarios) si tienes experiencia conduciéndolas. También existen servicios de taxi que ofrecen mayor comodidad, especialmente recomendados para moverte durante la noche.

Si estás interesado en explorar la región completa, considera visitar también el Destino Altomayo, ubicado a poca distancia de Tarapoto y con increíbles atractivos naturales.

¿Qué llevar en tu maleta a Tarapoto?

Para disfrutar plenamente tu viaje a Tarapoto, incluye:

  • Ropa ligera y de algodón
  • Calzado cómodo para caminatas
  • Traje de baño
  • Sombrero o gorra
  • Lentes de sol
  • Botella de agua reutilizable
  • Medicamentos básicos

Equipamiento especializado para actividades en Tarapoto

Si planeas realizar actividades de aventura durante tu viaje a Tarapoto, necesitarás equipamiento adicional. Para el trekking por senderos selváticos, botas impermeables de caña alta son fundamentales para protegerte de insectos y terrenos húmedos. Una mochila impermeable pequeña (20-30L) es ideal para excursiones de un día. Para actividades acuáticas como kayak o rafting en el río Mayo o Huallaga, es recomendable llevar ropa de secado rápido y sandalias con sujeción.

En DKM proporcionamos el equipo especializado para este tipo de tours, sin embargo es recomendable viajar a Tarapoto con una linterna frontal, navaja multiusos y un silbato en caso tengas excursiones a zonas remotas. Descubre nuestros exclusivos Tours en Altomayo para complementar tu aventura.

Costos aproximados para tu viaje a Tarapoto

Para planificar tu presupuesto, considera estos gastos diarios aproximados:

  • Alojamiento: S/. 60 – S/. 300
  • Alimentación: S/. 30 – S/. 80
  • Transporte local: S/. 20 – S/. 40
  • Tours y actividades: S/. 50 – S/. 200

Opciones de alojamiento al viajar a Tarapoto

Tarapoto ofrece una amplia variedad de opciones para todos los presupuestos. En el centro de la ciudad encontrarás hospedajes económicos desde S/.40 la noche, ideales para mochileros.

Para una experiencia más confortable, los hoteles de 3 estrellas como el Hotel Río Shilcayo o el Hotel Cumbaza tienen tarifas entre S/.120-180 por noche con desayuno incluido.

Para un viaje a Tarapoto más exclusivo, los lodge ecológicos en las afueras como Pumarinri Amazon Lodge (S/.300-500) ofrecen una experiencia inmersa en la naturaleza con servicios premium. Durante festividades como la Fiesta de San Juan (junio) o temporada alta (julio-agosto), es imprescindible reservar con mínimo un mes de anticipación.

Gastronomía imperdible al viajar a Tarapoto

Uno de los grandes atractivos al viajar a Tarapoto es su rica gastronomía selvática. No puedes dejar de probar el juane, plato emblemático elaborado con arroz, pollo y huevo envuelto en hojas de bijao. El tacacho con cecina (plátano machacado con carne de cerdo), el inchicapi (sopa de maní y gallina), y la patarashca (pescado envuelto en hojas y asado) son otras delicias locales.

No olvides probar las bebidas típicas como el masato y el refrescante aguajina durante tu viaje.

Conectividad y comunicaciones en Tarapoto

Aunque viajar a Tarapoto implica adentrarse en la selva, la ciudad cuenta con buena cobertura de telefonía móvil e internet.

Las principales operadoras (Movistar, Claro, Entel y Bitel) ofrecen servicio dentro del casco urbano y zonas turísticas cercanas. Sin embargo, al visitar áreas más remotas como comunidades nativas o reservas naturales, la señal puede ser limitada o inexistente.

Muchos hoteles y restaurantes disponen de WiFi gratuito, aunque la velocidad puede ser moderada. Es recomendable descargar mapas offline y la información necesaria antes de emprender excursiones alejadas. Para estancias prolongadas, una opción económica es adquirir una tarjeta SIM local con datos (desde S/.10).

Recomendaciones adicionales

Para una experiencia óptima al viajar a Tarapoto te compartimos algunas recomendaciones adicionales a tomar en cuenta:

  1. Reserva tu alojamiento con anticipación, especialmente en temporada alta
  2. Cambia dinero antes de llegar o utiliza los cajeros locales
  3. Contrata tours con agencias autorizadas
  4. Mantén una buena hidratación por el clima tropical
  5. Respeta las costumbres locales y el medio ambiente

Viajar a Tarapoto es una experiencia única que requiere una planificación adecuada. Con esta guía podrás preparar todo lo necesario para disfrutar de las maravillas naturales, la gastronomía y la cultura de esta hermosa ciudad selvática.

¿Necesitas más información sobre destinos, tours o paquetes específicos en Tarapoto? No dudes en contactarnos en nuestros canales principales o revisa nuestra sección de destinos en nuestro sitio web.

En DKM Xplore somos expertos en asesorarte en la planificación de tu viaje.

¿Listo para viajar a Tarapoto? ¡Reserva ahora con nosotros!

viajar-a-cartagena

Descubre Cartagena: Guía Completa para tu Próxima Aventura Caribeña

¿Estás soñando con calles coloniales de colores vibrantes, aguas cristalinas del Caribe y una experiencia cultural incomparable? Cartagena de Indias te espera con los brazos abiertos. Como expertos en turismo en Colombia y brindando paquetes a Cartagena para diferentes tipos de viajeros, hemos creado esta guía definitiva para resolver todas tus dudas sobre este destino mágico que combina historia, playas paradisíacas y una rica herencia cultural. 

¿Por qué Cartagena debería ser tu próximo destino?

Cartagena de Indias, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cautiva a primera vista con su arquitectura colonial perfectamente conservada. Sus murallas centenarias abrazan un casco antiguo donde cada esquina cuenta una historia de piratas, comerciantes y conquistadores.

Más allá de su belleza histórica, Cartagena ofrece experiencias para todos los gustos: desde relajantes días de playa en las cercanas Islas del Rosario hasta emocionantes aventuras gastronómicas que despiertan todos los sentidos. No es casualidad que sea considerada la joya turística de Colombia, uno de los destinos más románticos de Latinoamérica y que existan paquetes a Cartagena de Indias que mezclan estos atributos en sus itinerarios.

¿Cuándo es la mejor época para visitar Cartagena?

El clima tropical de Cartagena mantiene temperaturas cálidas durante todo el año, oscilando entre los 27°C y 32°C, pero es importante considerar las temporadas para planificar tu viaje perfecto:

Temporada Seca (Diciembre a Abril)

  • Ventajas: Días predominantemente soleados con escasas precipitaciones
  • Clima ideal: Perfecto para actividades en la playa y recorridos por la ciudad
  • Eventos destacados: Festival Internacional de Música (enero), Fiestas de la Independencia (noviembre)
  • Consideraciones: Mayor afluencia turística y precios más elevados

Temporada de Lluvias (Mayo a Noviembre)

  • Patrón climático: Lluvias cortas pero intensas, principalmente por las tardes
  • Beneficios: Menor cantidad de turistas y precios más accesibles
  • Recomendación especial: Junio y julio suelen tener un pequeño «veranillo» con menos precipitaciones

¿Qué lugares imperdibles debe incluir tu itinerario en Cartagena?

El corazón histórico de Cartagena te transporta a la época colonial con sus calles adoquinadas y balcones floridos:

  • Plaza de Bolívar: Centro neurálgico rodeado de edificios históricos
  • Palacio de la Inquisición: Fascinante museo histórico con artefactos de la época
  • Catedral de Santa Catalina de Alejandría: Imponente estructura religiosa con más de 400 años de historia
  • Las Bóvedas: Antiguas celdas convertidas en coloridas tiendas de artesanías
  • Castillo de San Felipe: Fortaleza militar más grande construida por los españoles en América

Nuestro paquete a “Cartagena de Indias 4Dias/3Noches en Colombia» incluye el recorrido panorámico por los principales puntos de interés turísticos como la bahía de Cartagena, el barrio Manga entre otros, visita al Castillo de San Felipe y Caminata por la ciudad antigua. 

  • Isla Grande: La más extensa del archipiélago con playas de arena blanca
  • Playa Blanca: Reconocida por su arena blanca y aguas turquesas
  • Parque Coral: Reserva natural perfecta para practicar snorkel entre corales multicolores
  • Oceanario: Oportunidad única para conocer la fauna marina local
  • Plaza de la Trinidad: Punto de encuentro local con animada vida nocturna
  • Calle de la Media Luna: Famosa por sus bares, restaurantes y hostales
  • Murales callejeros: Expresiones artísticas que reflejan la identidad cartagenera
  • Casa Museo del Carnaval: Celebración de las tradiciones festivas de la región.

Realiza este tour y otros destinos internacionales con nuestro financiamiento Pandero Viajero, conoce más aquí

¿Es seguro viajar a Cartagena? Consejos prácticos

Cartagena es considerada una de las ciudades más seguras de Colombia para los visitantes internacionales. Como en cualquier destino turístico popular, es recomendable seguir algunas precauciones básicas:

  • Las zonas turísticas como el Centro Histórico, Bocagrande y El Laguito cuentan con presencia policial permanente
  • Utiliza transportes oficiales o apps de movilidad reconocidas
  • Mantén tus objetos de valor en la caja fuerte del hotel
  • Lleva solo el dinero necesario para el día

Ventaja exclusiva: Todos nuestros tours incluyen asistencia de seguridad 24/7 y guías locales que conocen perfectamente la ciudad. Desde tu llegada al aeropuerto hasta tu partida, estarás siempre acompañado por nuestro personal capacitado.

Gastronomía cartagenera: Un festín para los sentidos

La cocina cartagenera fusiona influencias africanas, indígenas y españolas en un delicioso mestizaje que debes experimentar:

  • Pescado frito con arroz con coco: El plato emblemático de la costa caribe colombiana
  • Carimañolas: Deliciosas empanadas de yuca rellenas de carne o queso
  • Ceviche cartagenero: Versión local con pescado fresco, lima y leche de coco
  • Arepa de huevo: Imperdible snack callejero para cualquier momento del día
  • Posta negra cartagenera: Exquisita carne de res cocinada en una salsa dulce y especiada

Nuestro Paquete “Cartagena de Indias 4Dias/3Noches en Colombia”  incluye visitas a restaurantes tradicionales e internaciones donde podrás saborear la gastronomía de Cartagena. 

Alojamiento en Cartagena: ¿Dónde hospedarse para la mejor experiencia?

La elección del alojamiento influirá significativamente en tu experiencia. Las principales zonas para hospedarse son:

Ciudad Amurallada

  • Perfecta para: Amantes de la historia y la arquitectura
  • Ventajas: Céntrica, acceso inmediato a monumentos y restaurantes
  • Tipos de alojamiento: Hoteles boutique en casas coloniales restauradas
  • Presupuesto: Alto a premium

Bocagrande

  • Perfecta para: Familias y viajeros que buscan comodidades modernas
  • Ventajas: Playas urbanas, centros comerciales, ambiente cosmopolita
  • Tipos de alojamiento: Hoteles de cadenas internacionales, apartamentos
  • Presupuesto: Medio a alto

Getsemaní

  • Perfecta para: Viajeros jóvenes y amantes de la vida nocturna
  • Ventajas: Ambiente auténtico, opciones gastronómicas variadas
  • Tipos de alojamiento: Hostales, hoteles boutique
  • Presupuesto: Económico a medio

Beneficio exclusivo: Nuestros paquetes incluyen alojamientos cuidadosamente seleccionados en cada zona, con desayunos típicos incluidos y servicios premium como traslados privados.

Preguntas frecuentes sobre Cartagena

¿Necesito visa para visitar Cartagena?

La mayoría de los visitantes de América y Europa no requieren visa para estancias turísticas de hasta 90 días. Sin embargo, es esencial verificar los requisitos específicos según tu nacionalidad.

¿Qué moneda se usa en Cartagena?

El peso colombiano (COP) es la moneda oficial. Recomendamos llevar efectivo para pequeñas compras y tarjetas para gastos mayores.

¿Es necesario hablar español?

En las zonas turísticas, muchos profesionales hablan inglés básico. Sin embargo, aprender algunas frases básicas en español enriquecerá tu experiencia y será apreciado por los locales.

¿Hay mosquitos en Cartagena?

Sí, especialmente durante la temporada de lluvias. Recomendamos usar repelente regularmente.

¿Cómo es el transporte desde el aeropuerto?

El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez está a solo 15 minutos del centro histórico. Ofrecemos traslados privados incluidos en todos nuestros paquetes.

Por qué elegir nuestros paquetes a Cartagena

  • Experiencia local auténtica: Nuestros guías son cartageneros apasionados por su ciudad
  • Grupos reducidos: Máximo 12 personas para una atención personalizada
  • Flexibilidad: Posibilidad de personalizar actividades según tus intereses
  • Sostenibilidad: Colaboramos con comunidades locales y promovemos prácticas respetuosas con el entorno

Reserva ahora y comienza a vivir la magia de Cartagena

No dejes para mañana la experiencia caribeña con la que siempre has soñado. Aprovecha nuestro financiamiento con Pandero Viajero y contacta con nuestros asesores de viaje hoy mismo. 

¿Tienes más preguntas sobre Cartagena? Déjalas en los comentarios y nuestros expertos te responderán en menos de 24 horas.

Si te interesan otros tours, visítanos en nuestro tour al Salar de Uyuni y Lago Titicaca o conoce más sobre nuestro tour a Punta Cana. 

¿Cuál es la mejor fecha para viajar a Tarapoto y evitar los meses más lluviosos?

Descubre cuándo visitar la selva peruana en su mejor momento

¿Te gustaría explorar la selva peruana? ¡Tarapoto te está esperando! Este paraíso tropical, conocido como «La Ciudad de las Palmeras», es famoso por su densa vegetación, fauna diversa y un clima cálido que permite disfrutar de actividades al aire libre. Sin embargo, para aprovechar al máximo tu visita y evitar la temporada de lluvias, es importante saber cuál es la mejor fecha para viajar a Tarapoto.

La mejor época para viajar a Tarapoto

Para disfrutar de cielos soleados y temperaturas agradables, los meses ideales para visitar Tarapoto son de junio a diciembre, cuando la lluvia es menos frecuente. Evita los meses de marzo y abril, ya que son los más lluviosos. Si deseas evitar los contratiempos que el clima lluvioso podría causar, es mejor planificar tu visita fuera de esta temporada.

Ahora que sabes cuándo es la mejor fecha para viajar a Tarapoto, ¡es hora de conocer qué hacer en este increíble destino!

Cuál es la mejor fecha para viajar a Tarapoto
Laguan azul

¿Qué hacer en Tarapoto?

Una vez que llegues a esta vibrante ciudad selvática, te sorprenderá la cantidad de actividades al aire libre y belleza natural. ¡Aquí te contamos algunas de las mejores experiencias que no puedes perderte!

1. Tour por la Laguna Azul Sauce

Imagina navegar por un enorme espejo de agua rodeado por la exuberante selva y el imponente volcán Miracocha. Este tour de 5 kilómetros en botes de madera es perfecto para los amantes de la naturaleza y ofrece vistas espectaculares. Además, puedes disfrutar de pesca artesanal, danza tradicional y explorar los alrededores con opciones de restaurantes y hospedaje. El viaje en balsa cruza el río Huallaga y dura alrededor de tres horas.

2. Visita la Cascada de Pucayaquillo

Este majestuoso atractivo natural de 20 metros de altura es aún más impresionante si eliges la mejor época para viajar a Tarapoto. Rodeada de exuberante vegetación, la cascada forma un pozo de aguas cristalinas perfectas para nadar. Es también un destino popular para practicar rappel y realizar caminatas guiadas por la jungla, donde podrás avistar fauna local.

3. Cataratas de Carpishuyacu

Conocidas como las más bellas de la región, las cataratas de Carpishuyacu forman una piscina natural de color verde intenso. Muchas excursiones incluyen un relajante baño en las aguas termales de San José, a solo 10 minutos de caminata. El recorrido por la selva puede ser algo desafiante, pero los paisajes y el entorno lo compensan con creces.

4. Las Cataratas de Ahuashiyacu

Su nombre, «agua cantarina», refleja la serenidad de este lugar. Rodeado de helechos, orquídeas y una rica biodiversidad, Ahuashiyacu es ideal para nadar, hacer senderismo y observar aves. Además, su entorno mágico es perfecto para los amantes de la fotografía.

5. Visita al Centro Urku

Este santuario de vida silvestre es un refugio para animales rescatados en la selva peruana. Aquí puedes aprender sobre la fauna local y tener un encuentro cercano con especies que han sido rehabilitadas para ser liberadas en su hábitat natural.

Tarapoto más allá de la selva

Aunque Tarapoto es sin duda un destino de naturaleza, la ciudad misma también ofrece una vida vibrante. Con una infraestructura hotelera moderna y una variada oferta comercial, podrás disfrutar de todo, desde restaurantes y bares hasta discotecas para un cierre de día inolvidable. Si en algún momento deseas un descanso del turismo ecológico, puedes relajarte en uno de sus acogedores hoteles.

8 Lugares Imperdibles que Debes Visitar en Tarapoto

Tarapoto, una de las joyas escondidas en la selva peruana, se ha convertido en un destino cada vez más popular para los amantes de la naturaleza, la aventura y la cultura. Este artículo te presenta los 8 lugares imperdibles que debes visitar en Tarapoto. Desde cascadas majestuosas hasta tranquilos lagos, cada uno de estos destinos ofrece una experiencia única que enriquecerá tu viaje. Descubre todo lo que Tarapoto tiene para ofrecer y planifica una aventura que nunca olvidarás.


¿Por qué Visitar Tarapoto? :

Tarapoto es conocida como la «Ciudad de las Palmeras» y es una de las puertas de entrada a la Amazonía peruana. Este destino, lleno de exuberante vegetación, cascadas escondidas y rica biodiversidad, es perfecto para quienes buscan desconectarse de la rutina y conectar con la naturaleza. Además, Tarapoto es un lugar donde la cultura local y la hospitalidad de su gente te harán sentir como en casa. A continuación, te presentamos una lista de los 8 lugares imperdibles que debes visitar durante tu estancia en Tarapoto. ¡Prepara tu maleta y aventúrate a descubrirlos!


1. Catarata de Ahuashiyacu

La Catarata de Ahuashiyacu es uno de los atractivos más emblemáticos de Tarapoto, y no es difícil entender por qué. Con una caída de agua de 40 metros, esta catarata es un espectáculo natural que atrae tanto a locales como a turistas. Ubicada a solo 14 kilómetros del centro de Tarapoto, Ahuashiyacu es de fácil acceso y ofrece un entorno ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Rodeada de una exuberante vegetación, esta cascada se encuentra en una reserva ecológica que protege diversas especies de flora y fauna locales.

Palabras Clave: Catarata de Ahuashiyacu, cascada en Tarapoto, reserva ecológica en Tarapoto.

¿Cómo llegar? Llegar a la Catarata de Ahuashiyacu es sencillo. Desde Tarapoto, puedes tomar un mototaxi o un auto particular. El trayecto dura aproximadamente 20 minutos por una carretera bien señalizada. Al llegar, un corto sendero te llevará a la base de la cascada, donde podrás disfrutar de un refrescante baño en sus aguas cristalinas.

Palabras Clave: cómo llegar a Ahuashiyacu, mototaxi a Ahuashiyacu, baño en la catarata.

Foto:


2. Laguna Azul

La Laguna Azul, ubicada en el distrito de Sauce, es uno de los destinos más visitados por quienes buscan una combinación de tranquilidad y aventura. Este hermoso cuerpo de agua rodeado de montañas es ideal para pasar un día relajado, disfrutando de actividades como paseos en bote, kayak o simplemente nadando en sus tranquilas aguas. Además, la Laguna Azul es el lugar perfecto para aquellos que desean desconectarse y disfrutar del contacto directo con la naturaleza.

Palabras Clave: Laguna Azul Tarapoto, distrito de Sauce, actividades en la Laguna Azul.

¿Qué hacer en la Laguna Azul? En la Laguna Azul, puedes disfrutar de diversas actividades acuáticas como kayak, paseos en bote y natación. Además, a lo largo de la costa de la laguna, encontrarás varios restaurantes que ofrecen platos típicos de la región, lo que te permitirá degustar la gastronomía local mientras disfrutas de una vista espectacular.

Palabras Clave: actividades en la Laguna Azul, restaurantes en la Laguna Azul, gastronomía de Sauce.

Foto:


3. Catarata de Huacamaillo

Si eres amante de la aventura, la Catarata de Huacamaillo es un destino que no puedes perderte. Para llegar a esta cascada escondida, deberás caminar aproximadamente dos horas a través de la selva, cruzando ríos y disfrutando de la impresionante flora y fauna que caracteriza la región. La recompensa al final del trayecto es una hermosa catarata de agua cristalina, rodeada de un entorno selvático virgen. Es el lugar perfecto para aquellos que buscan un contacto más cercano con la naturaleza y disfrutar de una experiencia más íntima y tranquila.

Palabras Clave: Catarata de Huacamaillo, trekking en Tarapoto, cascadas escondidas en Tarapoto.

¿Qué llevar? Es recomendable llevar zapatos cómodos para caminar, ropa ligera, repelente de insectos, agua y algunos snacks para disfrutar durante la caminata. También es importante llevar una bolsa para recoger tu basura y mantener el lugar limpio.

Palabras Clave: trekking en la selva, equipamiento para senderismo, conservación del medio ambiente.

Foto:


4. Parque Nacional Cordillera Azul

El Parque Nacional Cordillera Azul es un vasto territorio protegido que abarca varias regiones de la selva alta peruana. Este parque es hogar de una increíble biodiversidad, incluyendo especies endémicas de flora y fauna que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. Los amantes de la naturaleza encontrarán en Cordillera Azul un paraíso para el avistamiento de aves, mamíferos y plantas exóticas. Además, el parque ofrece oportunidades únicas para practicar senderismo y fotografía de paisajes naturales.

Palabras Clave: Parque Nacional Cordillera Azul, biodiversidad en Perú, avistamiento de aves en Tarapoto.

Actividades recomendadas: En el Parque Nacional Cordillera Azul, puedes disfrutar de senderismo a través de sus diversos ecosistemas, desde bosques nubosos hasta llanuras inundables. También es un lugar ideal para el avistamiento de aves, con más de 600 especies registradas. No olvides tu cámara, ya que la diversidad de paisajes y la riqueza natural ofrecen oportunidades fotográficas impresionantes.

Palabras Clave: senderismo en Cordillera Azul, avistamiento de aves en Cordillera Azul, fotografía de naturaleza.

Foto:


5. Cascadas de Pucayaquillo

Las Cascadas de Pucayaquillo son un tesoro escondido en Tarapoto que ofrece una experiencia más tranquila y menos concurrida que otras cascadas de la región. Con una altura de aproximadamente 20 metros, estas cascadas caen en una piscina natural perfecta para nadar y relajarse. El acceso a las cascadas requiere una caminata de aproximadamente 30 minutos por un sendero rodeado de vegetación exuberante, lo que añade un toque de aventura a la visita.

Palabras Clave: Cascadas de Pucayaquillo, nadar en Tarapoto, cascadas menos conocidas en Tarapoto.

¿Cómo llegar? Para llegar a las Cascadas de Pucayaquillo, toma un mototaxi o vehículo privado desde Tarapoto hacia el camino a Yurimaguas. El trayecto dura aproximadamente 30 minutos. Una vez en el punto de inicio, una corta caminata te llevará directamente a las cascadas.

Palabras Clave: acceso a Pucayaquillo, caminata en Pucayaquillo, mototaxi a Pucayaquillo.

Foto:


6. Cueva de las Pumas

La Cueva de las Pumas es un fascinante lugar lleno de misterio y encanto natural. Ubicada en la selva de Tarapoto, esta cueva se formó a lo largo de siglos por la acción del agua sobre la roca caliza. Además de su valor geológico, la cueva tiene un significado cultural importante para las comunidades locales. Explorar la Cueva de las Pumas es una experiencia única que combina la aventura con la oportunidad de aprender más sobre la historia y la geología de la región.

Palabras Clave: Cueva de las Pumas, formación rocosa en Tarapoto, geología en la Amazonía.

Consejos de visita: Para explorar la Cueva de las Pumas, lleva una linterna potente, calzado antideslizante y ropa ligera pero resistente. La cueva es oscura y puede ser resbaladiza en algunos puntos, por lo que es importante ir preparado. Además, considera contratar un guía local para aprender más sobre la historia y las características únicas de la cueva.

Palabras Clave: equipamiento para cuevas, guía local en Tarapoto, exploración de cuevas en la selva.

Foto:


7. Petroglifos de Polish

Los Petroglifos de Polish son un fascinante sitio arqueológico que ofrece una ventana al pasado precolombino de la Amazonía peruana. Estos grabados en piedra, realizados por antiguas culturas amazónicas, son testimonio de la rica herencia cultural de la región. Los petroglifos representan figuras humanas, animales y símbolos abstractos, cada uno con un significado que aún intriga a los arqueólogos. Visitar este sitio es una oportunidad para conectar con la historia antigua de la Amazonía.

Palabras Clave: Petroglifos de Polish, arqueología en Tarapoto, historia precolombina en la Amazonía.

Historia y Cultura: Se cree que los Petroglifos de Polish fueron creados por culturas amazónicas precolombinas hace cientos de años. Los símbolos grabados en las rocas probablemente tenían un significado ceremonial o espiritual, aunque su interpretación exacta sigue siendo un misterio. Los visitantes pueden explorar este sitio al aire libre, observando los grabados y reflexionando sobre las antiguas civilizaciones que habitaban la región.

Palabras Clave: significado de los petroglifos, civilizaciones antiguas en Tarapoto, símbolos precolombinos.

Foto:


8. Lamas: El Pueblo de los Tres Pisos

A solo 25 kilómetros de Tarapoto, Lamas es un pintoresco pueblo conocido como el «Pueblo de los Tres Pisos». Este encantador lugar es famoso por su arquitectura tradicional, su castillo y su vibrante cultura quechua-lamista. Los visitantes de Lamas pueden explorar sus calles empedradas, visitar mercados locales y aprender sobre las tradiciones y costumbres de la comunidad quechua. El castillo de Lamas, construido en la parte alta del pueblo, ofrece vistas impresionantes y es un símbolo de la riqueza cultural de la región.

Palabras Clave: Lamas, Pueblo de los Tres Pisos, cultura quechua en Tarapoto.

Cultura y Tradición: Lamas es un destino que ofrece una inmersión cultural completa. Aquí, los visitantes pueden interactuar con la comunidad quechua-lamista, aprender sobre sus costumbres y disfrutar de festividades tradicionales que reflejan la identidad cultural de la región. El castillo de Lamas es otro punto destacado, una estructura única que mezcla elementos medievales con la arquitectura tradicional peruana.

Palabras Clave: festividades en Lamas, castillo de Lamas, tradición quechua-lamista.

Foto:

¡Planifica tu Aventura en Tarapoto con DKM Xplore!

Tarapoto es un destino lleno de maravillas naturales y culturales que esperan ser descubiertas. Desde las imponentes cascadas hasta las tranquilas lagunas, pasando por sitios arqueológicos y pueblos llenos de historia, Tarapoto ofrece algo para cada tipo de viajero. No importa si eres un amante de la aventura, la naturaleza o la cultura, Tarapoto tiene algo especial para ti. Con DKM Xplore, planificar tu viaje es fácil y garantizamos que será una experiencia inolvidable.


Reserva tu viaje a Tarapoto hoy mismo y descubre estos increíbles lugares con DKM Xplore

¿Por Qué Comprar en DKM Xplore?

Descubre por qué nos eligen como su agencia de viajes para tours y paquetes en Tarapoto, Cusco, Ica, Arequipa y destinos internacionales

En un mercado lleno de opciones para viajar, elegir la agencia de viajes adecuada puede marcar la diferencia entre un viaje ordinario y una experiencia inolvidable. En DKM Xplore, nos especializamos en ofrecer experiencias de viaje únicas, personalizadas y llenas de valor. Acompáñanos en este recorrido para descubrir por qué DKM Xplore es tu mejor opción para explorar destinos como Tarapoto, Alto Mayo, Ica, Arequipa, Cusco y más, y cómo nuestra innovadora propuesta del Pandero Viajero puede hacer realidad tu viaje soñado.

DKM Xplore: Más Que una Agencia de Viajes

En DKM Xplore, no solo vendemos tours; creamos experiencias de vida. Nuestra misión es ser más que una simple agencia de viajes, ofreciendo a nuestros clientes un servicio integral que los acompañe en cada etapa de su aventura. Desde la planificación hasta el regreso a casa, estamos comprometidos a ofrecerte lo mejor, con una propuesta de valor que nos distingue en el mercado. A continuación, te presentamos las razones clave por las cuales deberías elegir DKM Xplore para tu próximo viaje.

Propuesta de Valor

CUENTA CON NOSOTROS PARA CADA MOMENTO DE TU VIAJE

Nuestra propuesta de valor se centra en la idea de que estamos contigo en cada momento de tu viaje. Desde el primer contacto hasta el final de tu aventura, puedes contar con DKM Xplore para una experiencia sin complicaciones, personalizada y memorable. ¿Qué significa esto en la práctica?

  • Experiencia Personalizada: Cada viajero es único, y en DKM Xplore lo entendemos. Por eso, ofrecemos itinerarios personalizados que se adaptan a tus intereses, necesidades y presupuesto. Ya sea que busques aventura, relajación, o una combinación de ambos, tenemos el paquete ideal para ti.
  • Conexión Auténtica con la Cultura Local: Nuestros tours vivenciales te permiten sumergirte en la cultura y tradiciones de los destinos que visitas. Queremos que no solo veas, sino que vivas la esencia de cada lugar, desde las comunidades nativas en Alto Mayo hasta la rica historia de Cusco.
  • Atención al Cliente y Soporte 24/7: Sabemos que los imprevistos pueden surgir en cualquier momento. Por eso, ofrecemos soporte continuo durante todo tu viaje, para que siempre tengas a alguien a quien recurrir si lo necesitas.

Destinos Destacados

Explora los Destinos Más Fascinantes con DKM Xplore

En DKM Xplore, ofrecemos una amplia gama de destinos tanto en Perú como internacionales, cada uno cuidadosamente seleccionado para ofrecerte una experiencia única.

Tarapoto:

Naturaleza y Aventura en la Selva Tarapoto es uno de nuestros destinos estrella, perfecto para los amantes de la naturaleza y la aventura. Desde la impresionante Catarata de Ahuashiyacu hasta la tranquila Laguna Azul, Tarapoto ofrece una combinación de belleza natural y cultura amazónica que te dejará sin aliento. Descubre más sobre los destinos en Tarapoto.

Alto Mayo:

Un Refugio Natural en la Amazonía Alto Mayo es ideal para quienes buscan desconectarse y disfrutar de la biodiversidad de la selva peruana. Este destino ofrece oportunidades únicas para el ecoturismo, con atractivos como la Reserva de Biosfera de San Martín y las cascadas de Morro de Calzada. Explora Alto Mayo con nosotros.

Ica, Arequipa y Cusco: La Trilogía Perfecta del Perú

Desde las dunas de Ica hasta los cañones de Arequipa y las ruinas incas de Cusco, estos tres destinos son indispensables para conocer la riqueza cultural y natural del Perú. Ofrecemos paquetes que te permiten descubrir lo mejor de cada lugar en un solo viaje. Conoce nuestros destinos en Perú.

Pandero Viajero

Viaja Ahora, Paga Después con Pandero Viajero

En DKM Xplore, creemos que todos merecen la oportunidad de viajar, sin importar su situación financiera. Por eso, hemos creado el Pandero Viajero, una innovadora modalidad de financiamiento que te permite pagar tu viaje en cómodas cuotas, sin intereses adicionales. ¿Cómo funciona?

Cómo Funciona el Pandero Viajero:

  1. Elige tu Destino: Selecciona el tour o paquete que más te guste de nuestra amplia oferta.
  2. Únete al Pandero: Inscríbete en nuestro programa de Pandero Viajero y empieza a pagar cuotas mensuales.
  3. Recibe tu Certificado de Viaje: Una vez completadas las cuotas necesarias, recibirás tu certificado para viajar.
  4. Viaja y Disfruta: Planea tu viaje con DKM Xplore y vive una experiencia inolvidable sin preocuparte por el costo inicial.

Ventajas del Pandero Viajero:

  • Sin Intereses: Paga en cuotas mensuales sin preocuparte por intereses adicionales.
  • Flexibilidad: Ajusta las cuotas según tu presupuesto.
  • Accesibilidad: Ideal para quienes desean planificar sus vacaciones con anticipación y pagar de manera cómoda.

Descubre más sobre Pandero Viajero y cómo puede ayudarte a realizar tu viaje soñado.

Viaja con Confianza, Viaja con DKM Xplore

En DKM Xplore, estamos comprometidos a ofrecerte mucho más que un simple viaje. Queremos que cada experiencia que vivas con nosotros sea memorable, personalizada y sin complicaciones. Nuestra propuesta de valor, combinada con nuestros destinos cuidadosamente seleccionados y la opción de financiamiento con Pandero Viajero, nos convierte en tu mejor opción para explorar Perú y más allá. No lo pienses más, ¡planifica tu próxima aventura con DKM Xplore y descubre todo lo que el mundo tiene para ofrecer!

Reserva tu próximo viaje con DKM Xplore y aprovecha las ventajas de nuestro Pandero Viajero. ¡Contáctanos hoy mismo para empezar a planificar tu aventura!

Explorando la Selva Peruana: Qué Ver y Hacer en Tarapoto y Alto Mayo

Tarapoto vs. Alto Mayo: Dos Destinos, Una Selva Increíble

La selva peruana es un destino que promete aventura, naturaleza y una conexión profunda con la biodiversidad del Amazonas. Tarapoto y Alto Mayo, dos de los principales destinos en esta región, ofrecen experiencias únicas que cautivan a todos los viajeros. Sin embargo, cada uno tiene su propia magia y atractivo. En este artículo, compararemos los atractivos turísticos más destacados de Tarapoto y Alto Mayo para ayudarte a decidir cuál destino visitar según tus preferencias. ¡Prepárate para descubrir lo mejor de la Amazonía peruana!


Tarapoto y Alto Mayo son dos de los destinos más impresionantes de la selva alta peruana. Ambos ofrecen una inmersión en la naturaleza, con actividades que van desde la exploración de cascadas hasta la observación de fauna silvestre. Aunque están relativamente cerca uno del otro, cada lugar tiene su propia personalidad y encanto. A continuación, te presentamos una comparativa de lo que puedes ver y hacer en Tarapoto y Alto Mayo para que elijas el destino que mejor se adapte a tu estilo de viaje.

Catarata de Ahuashiyacu: La Joya de Tarapoto

La Catarata de Ahuashiyacu es uno de los destinos más emblemáticos de Tarapoto. Con una imponente caída de agua de 40 metros, esta cascada es un lugar perfecto para un día de relax en la naturaleza. Rodeada de una densa vegetación, Ahuashiyacu es fácilmente accesible desde la ciudad, lo que la convierte en una visita obligada para quienes buscan un contacto directo con la selva sin alejarse demasiado.

Laguna Azul: Un Remanso de Paz

Ubicada en el distrito de Sauce, a pocos kilómetros de Tarapoto, la Laguna Azul es un paraíso para los amantes de la tranquilidad y el paisaje. Sus aguas calmadas y el entorno natural la convierten en un lugar ideal para nadar, pasear en bote o simplemente relajarse. Es un excelente destino para quienes buscan desconectarse del bullicio y sumergirse en la serenidad de la Amazonía.

Lamas: El Pueblo de los Tres Pisos

A solo 25 kilómetros de Tarapoto, Lamas es un pintoresco pueblo conocido por su cultura quechua-lamista y su arquitectura tradicional. Aquí, los visitantes pueden explorar el famoso castillo de Lamas, pasear por las calles empedradas y aprender sobre las costumbres y tradiciones locales. Es un destino cultural que complementa perfectamente las aventuras naturales de Tarapoto.

Qué Ver y Hacer en Alto Mayo 

Reserva de Biosfera de San Martín: Naturaleza en Estado Puro

La Reserva de Biosfera de San Martín es un paraíso natural que alberga una de las mayores biodiversidades del Perú. Este destino es ideal para los amantes de la naturaleza que desean explorar bosques tropicales, avistar aves exóticas y descubrir la flora y fauna locales. Las caminatas por esta reserva ofrecen una inmersión total en la selva, con la posibilidad de aprender sobre la importancia de la conservación en la región.

Cascadas de Morro de Calzada: Aventura en la Selva

Para quienes buscan una experiencia más aventurera, las Cascadas de Morro de Calzada son una excelente opción. Este tour te lleva a través de senderos selváticos hasta llegar a impresionantes caídas de agua rodeadas de vegetación. Es un lugar perfecto para los amantes de la fotografía y para aquellos que disfrutan de un entorno más íntimo y menos turístico.

Avistamiento de Aves en el Bosque de Protección Alto Mayo

El Bosque de Protección Alto Mayo es un destino de renombre internacional para el avistamiento de aves. Con más de 600 especies registradas, este lugar es un sueño para los ornitólogos y fotógrafos de naturaleza. Entre las especies destacadas se encuentran el gallito de las rocas y diversas especies de colibríes. Este tour ofrece una experiencia tranquila y educativa, ideal para quienes desean conectar con la naturaleza de una manera más pausada.

Comparativa: ¿Tarapoto o Alto Mayo? 

Ambos destinos ofrecen experiencias inolvidables en la selva peruana, pero dependiendo de tus intereses, uno podría ajustarse mejor a lo que buscas.

Tarapoto:

  • Ideal para: Quienes buscan una combinación de aventura y cultura con fácil acceso a atracciones naturales.
  • Lo mejor: Catarata de Ahuashiyacu, Laguna Azul, Lamas.

Alto Mayo:

  • Ideal para: Amantes de la naturaleza que buscan una experiencia más inmersiva y menos concurrida.
  • Lo mejor: Reserva de Biosfera de San Martín, Cascadas de Morro de Calzada, avistamiento de aves en el Bosque de Protección Alto Mayo.

Conclusión comparativa Tarapoto y Altomayo:

¿Tarapoto o Alto Mayo? La Elección es Tuya

Tanto Tarapoto como Alto Mayo son destinos excepcionales en la selva peruana, cada uno con su propio encanto y atracciones únicas. Si prefieres un viaje que combine aventura y cultura con la comodidad de tener acceso cercano a todos los atractivos, Tarapoto es tu destino. Si, por otro lado, buscas una experiencia más íntima y una conexión profunda con la naturaleza, Alto Mayo es el lugar perfecto para ti. Sea cual sea tu elección, DKM Xplore está aquí para ayudarte a planificar una aventura que recordarás para siempre.

Reserva tu próximo viaje con DKM Xplore y descubre lo mejor de la selva peruana. ¡Elige Tarapoto, Alto Mayo, o ambos, y vive una experiencia única en la Amazonía!