Descubre cuándo visitar la selva peruana en su mejor momento
¿Te gustaría explorar la selva peruana? ¡Tarapoto te está esperando! Este paraíso tropical, conocido como «La Ciudad de las Palmeras», es famoso por su densa vegetación, fauna diversa y un clima cálido que permite disfrutar de actividades al aire libre. Sin embargo, para aprovechar al máximo tu visita y evitar la temporada de lluvias, es importante saber cuál es la mejor fecha para viajar a Tarapoto.
La mejor época para viajar a Tarapoto
Para disfrutar de cielos soleados y temperaturas agradables, los meses ideales para visitar Tarapoto son de junio a diciembre, cuando la lluvia es menos frecuente. Evita los meses de marzo y abril, ya que son los más lluviosos. Si deseas evitar los contratiempos que el clima lluvioso podría causar, es mejor planificar tu visita fuera de esta temporada.
Ahora que sabes cuándo es la mejor fecha para viajar a Tarapoto, ¡es hora de conocer qué hacer en este increíble destino!
¿Qué hacer en Tarapoto?
Una vez que llegues a esta vibrante ciudad selvática, te sorprenderá la cantidad de actividades al aire libre y belleza natural. ¡Aquí te contamos algunas de las mejores experiencias que no puedes perderte!
1. Tour por la Laguna Azul Sauce
Imagina navegar por un enorme espejo de agua rodeado por la exuberante selva y el imponente volcán Miracocha. Este tour de 5 kilómetros en botes de madera es perfecto para los amantes de la naturaleza y ofrece vistas espectaculares. Además, puedes disfrutar de pesca artesanal, danza tradicional y explorar los alrededores con opciones de restaurantes y hospedaje. El viaje en balsa cruza el río Huallaga y dura alrededor de tres horas.
2. Visita la Cascada de Pucayaquillo
Este majestuoso atractivo natural de 20 metros de altura es aún más impresionante si eliges la mejor época para viajar a Tarapoto. Rodeada de exuberante vegetación, la cascada forma un pozo de aguas cristalinas perfectas para nadar. Es también un destino popular para practicar rappel y realizar caminatas guiadas por la jungla, donde podrás avistar fauna local.
3. Cataratas de Carpishuyacu
Conocidas como las más bellas de la región, las cataratas de Carpishuyacu forman una piscina natural de color verde intenso. Muchas excursiones incluyen un relajante baño en las aguas termales de San José, a solo 10 minutos de caminata. El recorrido por la selva puede ser algo desafiante, pero los paisajes y el entorno lo compensan con creces.
4. Las Cataratas de Ahuashiyacu
Su nombre, «agua cantarina», refleja la serenidad de este lugar. Rodeado de helechos, orquídeas y una rica biodiversidad, Ahuashiyacu es ideal para nadar, hacer senderismo y observar aves. Además, su entorno mágico es perfecto para los amantes de la fotografía.
5. Visita al Centro Urku
Este santuario de vida silvestre es un refugio para animales rescatados en la selva peruana. Aquí puedes aprender sobre la fauna local y tener un encuentro cercano con especies que han sido rehabilitadas para ser liberadas en su hábitat natural.
Tarapoto más allá de la selva
Aunque Tarapoto es sin duda un destino de naturaleza, la ciudad misma también ofrece una vida vibrante. Con una infraestructura hotelera moderna y una variada oferta comercial, podrás disfrutar de todo, desde restaurantes y bares hasta discotecas para un cierre de día inolvidable. Si en algún momento deseas un descanso del turismo ecológico, puedes relajarte en uno de sus acogedores hoteles.